Quantcast
Channel: Audio - Xataka México
Viewing all 434 articles
Browse latest View live

AirPods Pro: nuevo diseño y cancelación de ruido para los audífonos inalámbricos de Apple más ambiciosos, este es su precio en México

$
0
0

AirPods Pro: nuevo diseño y cancelación de ruido para los audífonos inalámbricos de Apple más ambiciosos, este es su precio en México

Sí, los rumores se cumplieron: Apple ha presentado los nuevos AirPods Pro con nuevo diseño y cancelación de ruido como principales novedades. Y sí, también llegarán este mismo mes al mercado. Así son los auriculares inalámbricos más ambiciosos de Apple a la fecha.

Sin tanto bombo ni platillo, la presentación de los nuevos AirPods se realizó con un sencillo comunicado en el sitio oficial de Apple. Además, los AirPods Pro ya aparecen listado en la tienda Apple en México con precio de 5,499 pesos, aunque sin fecha de disponibilidad especificada aún.

Apple entra fuerte a la competencia

De acuerdo con Apple, los AirPods Pro utilizan un novedoso sistema de ventilas para ecualizar la presión y asegurar una experiencia cómoda en sus nuevos audífonos in-ear. Además, los AirPods Pro son resistentes al agua y sudor, por lo cual Apple asegura que podrán ser utilizados en multitud de escenarios, desde para hacer ejercicio o bajo la lluvia.

Apple Airpods Pro Cancelacion Ruido

La principal novedad de los AirPods Pro es la cancelación activa de ruido, característica en la que Apple es prácticamente nueva. Esta se logra con el uso de dos micrófonos (uno exterior que detecta el ruido y otro interior que detecta y cancela el ruido restante) y software, que a su vez logra la reducción del ruido ambiental y se adaptan constantemente a las condiciones del ambiente.

La adición de la cancelación de ruido, según Apple, es con la intención de lograr no precisamente un mejor sonido sino una mejor experiencia de inmersión, no solo en la música sino también en una llamada o cualquier contenido que se consuma en el móvil.

Apple Airpods Pro Nuevo Diseno Cancelacion Ruido

Aún así, Apple también ha añadido Adaptive EQ, un ecualizador que automáticamente ajusta las frecuencias bajas y medias de acuerdo con la forma del oído de cada usuario. A esto se suma un amplificador de rango dinámico para entregar sonido más claro, con menos distorsión.

Apple también presume de un Transparency Mode que permitirá a los usuarios escuchar música y el ruido exterior de manera simultánea, a manera de medida de seguridad para no aislarse completamente del exterior. El cambio entre la cancelación de ruido completa y este modo se realiza de manera sencilla, gracias al sensor táctil exterior, mismo que sirve para controlar la música, contestar y colgar llamadas, y activar a Siri.

El desempeño de los AirPods Pro es gracias al nuevo chip Apple H1, que controla desde el sonido hasta la integración de Siri y los controles de reproducción con sus diez núcleos de audio. Respecto a la autonomía, Apple promete hasta cinco horas de reproducción continua, y hasta 4 horas y media con la cancelación de ruido activada, con una sola carga. Con las cargas adicionales del case, Apple asegura hasta 24 horas de escucha de música o hasta 18 horas para hablar. El case, al igual que la segunda generación de AirPodss, se puede cargar de manera inalámbrica.

AirPods Pro, precio y disponibilidad en México

Apple Airpods Pro Cancelacion Ruido Nuevo Diseno

Los AirPods Pro saldrán a la venta en Estados Unidos el próximo 30 de octubre, por 249 dólares. En la tienda de Apple México ya aparecen listados por 5,499 pesos, pero sin disponibilidad. Sin embargo, el hecho de que ya aparezcan quiere decir que pronto llegarán al país, para competir en un mercado en donde las opciones son pocas, pero fuertes.


Sony WF-1000XM3, los hemos probado: la promesa de los audífonos true-wireless definitivos se cumple, para algunos

$
0
0

Sony WF-1000XM3, los hemos probado: la promesa de los audífonos true-wireless definitivos se cumple, para algunos

Sony tiene un gran recorrido en el segmento de audio, con numerosas opciones disponibles en el mercado, desde bocinas para fiesta, para uso personal, y por supuesto audífonos. En este apartado, Sony destaca la cancelación de ruido, característica que si bien no es única de sus dispositivos, su funcionamiento sobresale, tanto en formatos grandes como en formatos pequeños.

Es por eso que los WF-1000XM3 llaman tanto la atención. Se trata de la nueva generación de audífonos true-wireless de Sony con cancelación de ruido, en empaque pequeño, elegante y que promete una gran, gran autonomía; con miras a solucionar las faltas de su antecesor.

En Xataka México los hemos probado durante un par de semanas, y estamos listos para dar nuestro veredicto. Este es nuestro análisis a fondo de los Sony WF-1000XM3, los que prometen ser los audífonos true-wireless con cancelación de ruido definitivos.

El diseño lo es -casi- todo

Sony Wf 1000xm3 Audifonos True Wireless Cancelacion Ruido Analisis Mexico 17

Los M3 tienen un diseño que es sencillamente elegante. Son pequeños, aunque no se puede negar que la parte que se introduce en los oídos es llamativa. Aun así, el tamaño es el correcto para lograr un buen nivel de aislamiento "orgánico", sin sacrificar comodidad. Eso sí, como con todo audífono in-ear, es muy importante encontrar el tamaño de gomas perfecto.

Para lograr este efecto, Sony incluye una cantidad considerable de opciones: seis pares de gomitas, más el par ya puesto en los audífonos, en dos materiales distintos. Así, la compañía japonesa ofrece un gran abanico de posibilidades a los usuarios, para lograr la máxima comodidad.

Sony Wf 1000xm3 Audifonos True Wireless Cancelacion Ruido Analisis Mexico 20

Y ojo con un detalle muy, muy importante. Al principio los M3 me parecieron incómodos, pero tras leer las sugerencias de un colega, decidí probar con cambiar la goma de un solo auricular y voilá!, asunto solucionado. Esto cambió totalmente mi experiencia de uso de los auriculares, permitiendo largas jornadas de uso sin malestares, antes de tener que dar un descaso a mis oídos.

Regresando al tema del diseño de los audífonos, la parte exterior visible es lo suficientemente grande para dejar notar que usamos audífonos, pero también lo suficientemente pequeña para no ser un estorbo. Además, los acentos en color cobre contrastan con el negro, complementando su elegancia. Justo después, encontramos el área táctil que sirve para controlar los M3, dependiendo de los gustos de cada usuario, pues pueden ser configurados para diferentes tareas.

Sony Wf 1000xm3 Audifonos True Wireless Cancelacion Ruido Analisis Mexico 14

Está la clásica configuración de controles de música: un toque para play/pausa, dos para adelantar canción y tres para regresar; o bien el control de la cancelación de ruido, y finalmente la activación del asistente de voz. Lamentablemente no hay control de volumen.

Noise Cancelling de ensueño

Toda la configuración se realiza en la aplicación Headphones de Sony, el complemento ideal para sacar todo el potencial de los M3. Este software permite configurar controles diferentes para cada audífono, pero más importante aún, permite graduar la cancelación de ruido de los M3 dependiendo de la actividad que realicemos.

Por ejemplo, podemos configurar que cuando caminemos, la cancelación de ruido sea 10/20, menor a cuando vamos en el transporte, en cuyo caso podemos configurar 20/20. Son cuatro los posibles escenarios: detenido, caminando, corriendo y en el transporte, los M3 detectan automáticamente la actividad, realizando el cambio correspondiente de graduación de cancelación de ruido.

Sony Wf 1000xm3 Audifonos True Wireless Cancelacion Ruido Controles Analisis Mexico

Sin embargo, el funcionamiento de la detección automática de actividad no es el mejor. En varias ocasiones confundió el transporte público con correr, y no habría problema por eso, de no ser porque cambiaba de una actividad a otra y con ello la graduación de cancelación de ruido. De nuevo, la situación no hubiera sido tan mala de no ser porque cada cambio de actividad y graduación, se acompaña de un pitido y una pausa en la reproducción de música, lo cual resulta molesto.

Este pequeño, pero muy importante aspecto se puede desactivar en las opciones de la app. Sin embargo, para evitar problemas de este tipo decidí desactivar completamente el reconocimiento automático de actividad, y en cambio dejar los controles de reproducción en el audífonos derecho y el encendido/apagado de la cancelación de ruido en el izquierdo. Al fin y al cabo, si uso audífonos es porque quiero aislarme del mundo y no necesito graduar la cancelación de ruido, más que quizás tener a la mano los controles, solo en caso de ser necesario.

Sony Wf 1000xm3 Audifonos True Wireless Cancelacion Ruido Analisis Mexico 16

Entonces, con este cambio, es que logramos apreciar por completo la maravilla de la cancelación de ruido en un formato tan pequeño. Debido a su formato in-ear, los M3 reducen por si solos el ruido exterior, pero al activar esta función, el aislamiento es total, al menos en los niveles más altos. Y déjenme decirles que en un vuelo en el que necesitas dormir, cómodamente, sin el estorbo de unos audífonos over-ear, es una característica que vale totalmente lo que se paga: 4,999 pesos.

Justo hice esta prueba porque los WF-1000XM3 de Sony están enfocados a situaciones de este tipo, más del lado de estilo de vida que a los deportes, como su falta de certificación de resistencia al agua/sudor deja en evidencia. Entonces, los M3 aciertan totalmente con la cancelación de ruido, ya sea en la calle, de camino al trabajo o cualquier destino, o mejor aún, durante un vuelo.

Sony Wf 1000xm3 Audifonos True Wireless Cancelacion Ruido Analisis Mexico 15

En el otro extremo del espectro, está que los M3 también se pueden usar, por ejemplo, en la tranquilidad del hogar. Los usé varias veces mientras trabajaba en la computadora, con la cancelación de ruido activada a niveles bajos para estar al pendiente de escuchar cuando el mensajero que esperaba con unos paquetes, tocara a la puerta. Otro aspecto en el que Sony también acierta: al hacer ajustable el noise cancelling, también hace "ajustable" el uso de los M3 para diferentes situaciones.

Autonomía para no preocuparse

Antes de pasar al apartado del sonido, la autonomía de los M3 merece mención propia. Sony promete 6 horas de reproducción continua en sus audífonos una vez fuera de su case, más tres cargas adicionales para un total de 24 horas de autonomía con una sola carga. Bastante ambicioso.

Nunca tuve puestos los M3 tanto tiempo seguido, antes de devolverlos a su funda, pero confío en las seis horas prometidas por Sony. ¿Por qué? Porque las 24 horas totales si bien no se cumplen al pie de la letra, en promedio fueron 20 horas de uso completo antes de volver a necesitar una carga. Esto se traduce en una semana aproximadamente, con uso medio todos los días, antes de otra carga.

Sony Wf 1000xm3 Audifonos True Wireless Cancelacion Ruido Analisis Mexico 3

Eso sí, la carga de los M3 tarda considerablemente: 6 horas para la carga completa del case. El proceso es mediante puerto USB Type-C, ubicado en la parte inferior del estuche. Es cierto que es un tiempo considerable, pero teniendo en cuenta el tiempo de uso, es un lapso de tiempo que se compensa. Sobre todo si la carga la realizamos, por ejemplo, durante la noche.

Y por cierto, el case tiene una luz LED que enciende en rojo cada vez que colocamos los auriculares dentro, indicando su carga, y que parpadea cuando se está quedando sin energía. Así, tenemos en cuenta que pronto se necesitará una recarga.

Sony Wf 1000xm3 Audifonos True Wireless Cancelacion Ruido Analisis Mexico 10

Calidad de sonido para quien sabe buscar

Los Sony WF-1000XM3 tienen el mejor sonido en auriculares inalámbricos true-wireless, al menos en los que he tenido oportunidad de probar. Sin embargo, es necesario "trabajar" para lograrlo.

Al principio la calidad de sonido de los M3 me pareció sin chiste, muy plana, pero no podía creer eso de unos audífonos de Sony. Así que me di a la tarea de hacer algunos ajustes en el ecualizador de la aplicación. Cada usuario debe conocer sus prefencias de sonido, cómo le gustan que suenen los bajos, medios y agudos, y solo así se puede lograr la armonía musical en los M3.

Sony Wf 1000xm3 Audifonos True Wireless Cancelacion Ruido Analisis Mexico 13

Es un proceso metódico el de estar moviendo los parámetros con precisión, pero les aseguro que el resultado es de lo más gratificante. Si no fuera así, no diría que los M3 tienen el mejor sonido inalámbrico. De esta manera logré en mi caso, que los agudos se vieran minimizados, mientras que los graves y la voz resaltaran. De nuevo, cada usuario debe conocer sus preferencias de sonido, derivados de sus gustos musicales, para sacar el máximo provecho a las capacidades de sonido de los M3.

Para aquellos menos pragmáticos, en la aplicación existen varios tipos de ecualización predeterminados, que permiten mejor calidad de sonido sin tanto trabajo.

Sony Wf 1000xm3 Audifonos True Wireless Cancelacion Ruido Analisis Mexico 18

Esto demuestra una vez más la importancia de la aplicación Headphones para sacar todo el potencia de los audífonos. Además, también demuestra que los WF-1000XM3 de Sony no son para todos. Es decir, quizás los menos interesados en el sonido no tengan la necesidad -o paciencia- de hacer los ajustes necesarios para lograr la máxima calidad de sonido, y en cambio solo buscan unos audífonos para colocarse on-the-go, sin preocupaciones adicionales.

Sony tiene una gran variedad de dispositivos de sonido para todo tipo de gustos y necesidades. Los M3 son el pináculo de calidad de sonido y comodidad, con el plus de la cancelación de ruido para mejorar la experiencia. Para aquellos que buscan esto, son los audífonos definitivos, pero totalmente no lo son para quienes buscan simplicidad.

Sonos por fin es compatible con Google Assistant en México

$
0
0

Sonos por fin es compatible con Google Assistant en México

Sonos anunció, por fin, la llegada de Google Assistant a sus altavoces inteligentes. Y lo mejor: está llegando a todos los productos compatibles de la empresa en México y en idioma totalmente en español.

Se confirma que la compatibilidad con Assistant llegará a la plataforma Sonos por medio de una actualización y se podrá usar en los modelos Sonos One, Sonos Move y Sonos Beam. Los mismos que tienen compatibilidad con otros asistentes de voz, como Alexa.

Lo mejor es que si contamos con un ecosistema de altavoces podremos usar varios asistentes de voz. Por ejemplo, en el Beam de nuestra sala podríamos tener Assistant y en el One de nuestra recámara Alexa. Además habrá interoperabilidad entre ambos, por ejemplo, podremos preguntarle a Alexa qué canción se está tocando en el altavoz configurado con Assistant.

Sonos Beam

Las funciones de Assistant que estarán disponibles son:

  • Control total de la música (reproducir, pausar, cambiar canción y subir/bajar volumen) y del ecosistema de Sonos. Podemos decirle que reproduzca una canción en un altavoz Sonos específico, aún cuando éste no tenga el asistente de voz integrado.
  • Controlar las listas de reproducción de los servicios compatibles con Sonos.
  • Beam podrá controlar nuestra televisión con la voz. Tal como sucede con Alexa, usando una conexión HDMI ARC. Además, si tenemos un Chromecast conectado, podremos pedirle a Assistant la reproducción de contenido específico, como series o películas por streaming.
  • Contaremos con las clásicas funciones de Assistant, como pedir información de tráfico, clima, programar alarmas, revisar nuestra agenda, traducciones, recibir noticias e información deportiva.
  • También habrá compatibilidad con los dispositivos del hogar conectado que tengan soporte para Assistant, como las luces inteligentes.

La actualización para agregar este soporte llegará a México a partir del día de hoy, y en los próximos meses llegará a otros países e idiomas. Curioso que nuestro mercado sea de los primeros en recibir este soporte, nos deja en claro lo importante que es para Sonos.

Nuevos Echo, Echo Dot y Echo Studio llegan a México: estos son los precios de los altavoces inteligentes con Alexa de Amazon

$
0
0

Nuevos Echo, Echo Dot y Echo Studio llegan a México: estos son los precios de los altavoces inteligentes con Alexa de Amazon

A finales de septiembre Amazon presentó la renovación de su familia de altavoces inteligentes con Alexa: los nuevos Echo, Echo Dot y Echo Studio, más otro tanto de dispositivos. El punto es que ahora, poco más de un mes después, estos tres nuevos Echo han llegado a México.

¡Feliz cumpleaños, Alexa!

Amazon Echo Dot 3 Generacion Luces Led Reloj Echo Dot 3a generación, ahora con reloj de luces LED

Además, esta presentación coincide con la celebración del primer aniversario de Alexa y los primeros Echo en México, por lo cual las razones de Amazon para celebrar sobran. Es así que el Echo Dot de 3a generación se presenta como el dispositivo básico de la familia, ahora presumiendo de luces LED para mostrar la hora en todo momento. Ya está a la venta por un precio de 1,499 pesos.

Por otro lado, el modelo estándar del Echo también se renueva. El All New Echo ahora integra un woofer de 2.5 pulgadas (ligeramente más pequeño al de 3 pulgadas del Echo Plus 2a generación) y tecnología Dolby Atmos para emitir sonido en 360 grados. Su precio en México es de 2,499 pesos.

Amazon All New Echo 3a Generacion Precio Mexico All New Echo 3a generación, ahora con woofer de 2.5 pulgadas

De hecho, el precio es un punto que Amazon resalta mucho pues en esta nueva generación de Echo ofrece mejor calidad de audio por el mismo precio, ya que el Echo 2a generación se vendía por el mismo costo (aunque actualmente está en rebaja en la tienda en línea).

Por otro lado, Amazon también trae a México el Echo Wall Clock, un reloj analógico de toda la vida que se sincroniza con cualquier dispositivo Echo para generar temporizadores, cuya cuenta regresiva se podrá leer de manera más sencilla gracias a sus luces 60 LED incluidas, en cada segundo. Su precio es de 749 pesos.

Amazon Echo Wall Clock Dot Studio Mexico Precio

Echo Studio, la joya de la corona de Amazon

Finalmente, llegamos al Echo Studio, el mayor de los nuevos dispositivos que ahora llegan a México. Se trata de un altavoz, con Alexa integrada por supuesto, con cinco bocinas para mejor calidad de sonido y siete micrófonos para mejor escucha activa. Además, estos micrófonos también sirven para mapear el espacio en donde el Studio está y ajustar el sonido de automáticamente para ofrecer la mejor experiencia posible.

Amazon Echo Studio Mexico Precio

Por otro lado, la tecnología Dolby Atmos para sonido envolvente 360 también está presente. Técnicamente, el Echo Studio tiene un woofer de 5.25 pulgadas, un tweeter de una pulgada y tres bocinas de rango medio de 2 pulgadas, completando así las cinco bocinas antes mencionadas. Su precio en México es de 4,499 pesos, con envíos el 20 de noviembre.

Con el Echo Studio Amazon entra a la competencia de los altavoces inteligentes de alta fidelidad, un segmento del mercado en donde Sonos, cuyos altavoces también son compatibles con Alexa (y más recientemente con Google Assistant), domina ampliamente.

Nuevas funciones para mejorar la experiencia con Alexa

Para cerrar la celebración del primer año de Alexa en México, Amazon también anuncia nuevas funciones que mejoran la experiencia de su asistente. La primera es la compatibilidad de Apple Music con los dispositivos con Alexa en el país, es decir que no solo se limita a los Echo sino a otros altavoces que integran al asistente de Amazon.

Alexa Borrar Conversaciones Automaticamente

La segunda mejora es referente a la privacidad. Ahora los usuarios de los dispositivos Echo podrán solicitar a Alexa el borrado automático de conversaciones, con límites de tiempo de 3 o 18 meses. Esta función también se presentó en septiembre, pero era exclusiva de Estados Unidos, hasta ahora, y complementa el borrado manual que ya estaba disponible.

Para finalizar, una muestra de cómo Alexa celebra su primer año en México cantando "Las Mañanitas", ya que ninguna fiesta está completa sin esto.

Amazon Echo Sub, lo hemos probado: el complemento ideal para Alexa (si te gustan los bajos)

$
0
0

Amazon Echo Sub, lo hemos probado: el complemento ideal para Alexa (si te gustan los bajos)

Un año ha pasado desde la llegada de Alexa y los Echo a México, evento que marcó la entrada de Amazon a la competencia nacional de los altavoces inteligentes. En esa primera oleada de dispositivos, el Echo Sub (presentado poco antes), no llegó a nuestro país, pero ya está aquí.

El Echo Sub comenzó a venderse hace algunos meses en México, y ahora hemos tenido oportunidad de probarlo. Así fue nuestra experiencia con el complemento perfecto para los Echo, según Amazon.

Un Echo que creció... mucho

Antes de empezar es importante notar que el Echo Sub es, como ya mencionamos, un complemento para los Echo, es decir que depende necesariamente de alguno de los altavoces inteligentes de Amazon para funcionar. De esta manera, los dispositivos ganan calidad de audio, específicamente en los bajos, al ser un subwoofer.

Amazon Echo Sub Analisis Mexico Diseno

El diseño del Sub recuerda a un Echo con sobrepeso o, más amigablemente, un Echo que ha crecido más a lo ancho que a lo alto, manteniendo el mismo acabado textil de los otros integrantes de la familia. Técnicamente hablando, el Echo Sub tiene un woofer de 6 pulgadas con un amplificador de 100W de potencia que le da vida. El detalle curioso está en la dirección en la que el sonido es emitido.

El woofer apunta hacia abajo, por lo cual Amazon recomienda colocar el Echo Sub en el suelo, ya que debido a las vibraciones puede llegar a moverse y caer si es colocado en superficies altas. Finalmente, en la parte trasera encontramos el conector para la toma eléctrica y un único botón que ayuda a su sincronización y reinicia el dispositivo en caso de ser necesario.

Amazon Echo Sub Analisis Mexico Conexiones

El Echo Sub no tiene controles de reproducción ni micrófonos, por lo cual Alexa no puede ser invocada en este dispositivo. Respecto a la compatibilidad, de acuerdo con Amazon, el Echo Sub se puede sincronizar con todos los dispositivos Echo existentes, en lo que se conoce como "Sub Par". Sin embargo, los Echo 2a generación, Echo Plus 1a y 2a generación, y Echo Dot 3a generación se pueden sincronizar en par estéreo, es decir dos dispositivos Echo más el subwoofer.

Utilizamos el Echo 2a generación con el Echo Sub para comprobar la mejora en calidad de audio, y posteriormente comparar los resultados con el sonido del Echo Plus 2a generación, debido a que el altavoz mayor integra ya un woofer -aunque más pequeño- de 3 pulgadas.

Amazon Echo Sub Analisis Echo 2da generación más Echo Sub

Que suenen esos bajos

Lo primero es la configuración. Con el Echo ya configurado previamente, basta con conectar el Sub a la energía eléctrica, abrir la app Amazon Alexa y agregar el Sub desde la pestaña Dispositivos. En el menú + en la esquina superior derecha, Agregar un dispositivo > Amazon Echo > Subwoofer Echo, y listo, la búsqueda comenzará de forma instantánea y bastará con seguir los pasos en pantalla. En total, no lleva más de 10 minutos completar el proceso de configuración y sincronización.

Amazon Alexa Aplicacion Configurar Echo Sub

Solo en caso de que por algún motivo la aplicación no detecte al Echo Sub, será necesario reiniciarlo e iniciar el modo sincronización, dejando oprimido por algunos segundos el único botón en la parte trasera.

Tras este sencillo proceso, estamos listos para disfrutar de los bajos del Echo Sub. En este caso, utilizamos Spotify para la reproducción de música, y con Spotify Connect resulta de lo más sencillo mandar música para reproducción al Echo. Ahora emparejado con el Sub, en la app de Spotify el conjunto aparecerá como Subpar.

Amazon Echo Sub Analisis Mexico Spotify

Es importante mencionar que a pesar de que tengo también un Echo Plus 2a generación, no es posible crear un conjunto estéreo de los dos Echo y el Sub, ya que se necesitan dos Echo iguales para la configuración estéreo, y luego se sincronizan con el subwoofer.

Dicho esto, la calidad de sonido del Echo 2a generación mejora considerablemente con el Echo Sub potenciando los bajos. Vamos, cumple perfectamente con la tarea para la que fue creado. Aunque hay que tener siempre en cuenta el detalle de que la música que escuchamos jugará un papel importante en la percepción del desempeño del subwoofer, es decir, a más bajos, más mejoría notaremos, y así a la inversa.

Otro detalle importante es que el Echo Sub es exclusivamente para mejorar los bajos, ningún otro aspecto de la música tiene mejoría. Además, al no tener controles independientes, el volumen depende directamente del Echo al que está sincronizado. Finalmente, tampoco existe la opción de ajustar los bajos, una opción que fácilmente pudo haber sido integrada en la app, pero que brilla por su ausencia. Este detalle hubiera sido muy agradecido.

Amazon Echo Sub Analisis Mexico Calidad Audio Subwoofer

En resumen, el Echo Sub sí mejora la calidad de audio del Echo 2a generación, pero eso tampoco quiere decir que sea un complemento enteramente necesario. El Echo Plus 2a generación ofrece un sonido con bajos más pronunciados que, es cierto, no tienen la misma profundidad y calidad (debido a su subwoofer más pequeño), pero tampoco son despreciables en comparación con el Subpar formado por el Echo+Sub.

Por otro lado, el Subpar Echo Plus+Sub no es una combinación precisamente recomendable pues el sonido tiende a saturarse por los bajos, sepultando en ocasiones (y dependiendo del tipo de música) otros aspectos de las canciones. Es en este tipo de situaciones en donde el ajuste de bajos hubiera sido muy bien recibido y útil.

Echo Sub, el complemento ideal para algunos

Para una persona que gusta de escuchar música en su Echo y también es amante de los bajos, el Sub es el complemento ideal para mejorar la calidad de audio y experiencia. Sin embargo, para este mismo tipo de usuarios, el Echo Plus puede ser también una muy buena opción. El detalle diferenciador está en dónde se escucha música y a qué volumen.

Amazon Echo Sub Analisis Mexico Sonido

Entonces, es importante tener en cuenta estos aspectos, antes de elegir un combo de Echo+Sub o Echo Plus. Aunque bueno, tener un subwoofer para cuando se armen las fiestas nunca está de más, menos cuando Alexa puede ser también parte de la celebración. Cuestión de gusto.

Major III Voice: Marshall trae a México sus audífonos compatibles con Google Assistant y con 60 horas de autonomía

$
0
0

Major III Voice: Marshall trae a México sus audífonos compatibles con Google Assistant y con 60 horas de autonomía

Marshall, esa marca que todos conocemos por crear unos de los amplificadores de guitarra más icónicos del mercado, anunció la llegada a México de sus nuevos audífonos inalámbricos Major III Voice, de la mano de su división Marshall Headphones.

Estos audífonos mantienen las líneas de diseño vintage que hemos visto en otros modelos, con esa simulación de "piel" en algunas de sus secciones. Pero ahora ganan compatibilidad nativa con Google Assistant.

Tenemos un botón con el que podremos invocar el asistente de voz y pedirle que realice cualquier acción en nuestro teléfono, como poner una canción específica, un podcast, o que nos de información de tráfico o del clima.

Marshall Major Iii Voice Black 0711 Transparent

Además, la empresa está dotando a estos audífonos de una autonomía sobresaliente. Aseguran que reproduciendo música puede soportar 60 horas de funcionamiento con una sola carga.

Cuentan con un par de controladores dinámicos de 40 milímetros que según Marshall "tienen un sonido distintivo claro que no afectan su potencia en las frecuencias más bajas". Desgraciadamente no hay ningún sistema de cancelación de ruido, nos quedamos con el que se produzca de forma pasiva al colocárnoslos en las orejas.

Marshall Major Iii Voice Black 0419 Transparent

Su conexión se hace vía Bluetooth con cualquier smartphone o reproductor de música, aunque también incluyen puertos y cables para usarlos de forma alámbrica. Para el control de reproducción, se ha integrado un joystick en uno de sus laterales para iniciar/pausar la música, subir/baja el volumen y adelantar/regresar la canción.

Marshall Major III Voice, precio y disponibilidad en México

Estos nuevos Marshall Major III Voice ya se pueden comprar en México. De momento Best Buy y la página oficial de la compañía son los únicos canales de venta, su precio oficial es de 3,829 pesos.

Marshall Majoriii Voice Aniconinthemaking Lifestyle Rgb Lowres 9

AirPods Pro ya se pueden comprar en México: por fin llegan los audífonos inalámbricos con cancelación de ruido de Apple

$
0
0

AirPods Pro ya se pueden comprar en México: por fin llegan los audífonos inalámbricos con cancelación de ruido de Apple

A finales del mes pasado Apple sorprendió (y ni tanto) con la presentación de sus Air Pods Pro, la evolución de sus audífonos inalámbricos true-wireless, con cancelación de ruido como principal característica. En ese entonces se anunció el precio que tendrían en México, pero no cuándo estarían disponibles. Afortunadamente la espera ha terminado.

Apple ha puesto a la venta los Air Pods Pro en México desde su tienda oficial. Como ya sabíamos, su precio es de 5,499 pesos, pero lo más interesante es saber que su disponibilidad es inmediata, con envíos desde un día hábil, según se deja leer en el sitio. Así, Apple trae al país sus nuevos audífonos inalámbricos poco menos de un mes después de su presentación y lanzamiento internacional.

Airpods Pro Mexico Precio Disponibilidad

Además del renovado diseño y la cancelación de ruido, los AirPods Pro presumen de resistencia al agua y sudor, así como de hasta 4 horas y media de reproducción continua con la cancelación de ruido activada. El case, ahora un poco más ancho que el de anteriores AirPods, tiene capacidad de carga para hasta 24 horas de uso, y carga inalámbrica.

Apple por fin entra a la competencia del mercado mexicano de audífonos true-wireless con cancelación de ruido, con pocos contendientes, pero con mucho potencial.

FreeBuds 3 llegan a México: la apuesta de Huawei por audífonos true-wireless con cancelación de ruido, este es su precio

$
0
0

FreeBuds 3 llegan a México: la apuesta de Huawei por audífonos true-wireless con cancelación de ruido, este es su precio

Huawei no se quiere quedar fuera de ningún mercado, es por eso que hace algunos años presentó su línea de audífonos true-wireless. En la feria IFA 2019, presentó la tercera generación de sus FreeBuds con cancelación de ruido como principal atractivo, y ahora llegan a nuestro país.

Los Huawei FreeBuds 3 han llegado a México, para competir en el mercado no solo de audífonos bluetooth true-wireless sino de aquellos que presumen de cancelación de ruido. Su precio oficial será de 3,499 pesos a su salida a la venta el 5 de diciembre. Sin embargo, del 29 de noviembre a la fecha mencionada habrá una preventa que los colocará en 2,999 pesos.

Mismo diseño, muchas mejoras por dentro

Los FreeBuds 3 tienen prácticamente el mismo diseño (muy similar a los AirPods) de generaciones anteriores, pero las grandes novedades están por dentro. Además de la cancelación de ruido, los nuevos audífonos de Huawei presumen de una muy baja latencia: inferior a los 190 ms, que se traduciría en mejor desempeño que otras apuestas similares en el mercado, según la compañía.

Otro aspecto destacable de los FreeBuds 3 es su autonomía. Según Huawei sus nuevos audífonos ofrecen hasta 4 horas de uso con una sola carga, mientras que con el uso de su estuche son capaces de alcanzar las 20 horas de uso. Respecto a la carga, es rápida tanto con cable, capaz de alcanzar hasta 70% en 30 minutos, como inalámbricante, prometiendo 30% en el mismo tiempo.

Como ya mencionamos, su preventa será del 29 de noviembre al 5 de diciembre en las tiendas en línea de Huawei y Telcel, por 2,999 pesos. Posteriormente llegarán a más tiendas y operadores, con precio oficial de 3,499 pesos.

Así es la apuesta de Huawei para competir en un mercado que, al menos en México, apenas crece, pero tiene interesantes opciones.


FreeBuds 3, primeras impresiones: la cancelación de ruido atrae, pero la estabilidad bluetooth enamora

$
0
0

FreeBuds 3, primeras impresiones: la cancelación de ruido atrae, pero la estabilidad bluetooth enamora

Ahora que nos arrojamos a los audífonos auténticamente inalámbricos hemos podido darnos el lujo de comenzar a buscar soluciones de cancelación de ruido activa para el diseño que queramos. Huawei aprovecha la tendencia y al mismo tiempo que se esmera en el diseño de sus nuevos FreeBuds, presume de una cancelación de ruido que sorprende por su eficacia para el diseño sin almohadillas que caracteriza a los FreeBuds.

Los estandartes de los FreeBuds 3 que llegan a México el 5 de diciembre está en la cancelación de ruido, en una latencia disminuida al mínimo, y de un chip Kirin A1 que hará hasta lo imposible para eliminar los tan comunes fallos de comunicación entre audífono y audífono. Muerte a la intermitencia y la mala conectividad, los Freebuds 3 brillan por el constante cambio de banda en que transmiten, a fin de evitar posibles interferencias que haya en el camino.

Luego de algunas horas probando los Freebuds 3, estas son nuestras primeras impresiones.

Mira, ¡sin almohadillas!

Img 20191122 091714

Los FreeBuds 3 no cuentan con las almohadillas intrauriculares que sí los Freebuds Lite. En ese sentido son mucho más cercanos a los FreeBuds 2. Quizás en un intento de desmarcarse de la competencia y adquirir personalidad estética propia el estuche de carga sí ha sido renovado por completo para ser ahora completamente redondo. Disponibles en blanco y negro, tanto el estuche como los audífonos tienen un acabado brillante bastante atractivo por no ser hiper reluciente.

Sin almohadillas de por medio, los audífonos se valen por completo de la cancelación de ruido activa para impedir que el audio externo llegue al oído, lo que hemos comprobado hasta ahora funciona excepcionalmente para las frecuencias graves, pero no tanto para las frecuencias agudas.

Aunque falta someterlos a rigurosas pruebas, como suele ocurrir la cancelación de ruido es más que efectiva para cuando se trata de graves, y si se trata de sonidos monótonos mucho mejor.

Img 20191123 130459

Más allá de la evidente atracción hacia la cancelación de ruido, Huawei tiene la carta bajo la manga de la latencia baja. Entre sus promesas de venta está la de conseguir un retraso de 190 ms en la reproducción de audio, algo menor a la de los Airpods 2 y 1 y mucho menor que la de los Galaxy Buds y los Sony WF-1000XM3.

Y por si todo fuera poco, está el consumo energético. La actual hora para wearables de casa, el Kirin A1 que está en el Watch GT 2 que alcanza una autonomía de casi dos semanas, repite papel para los Freebuds 3. La autonomía de los audífonos será de 4 horas, más otras 20 cortesía del estuche redondo.

Img 20191122 091519

Huawei explica que el truco está en que la transmisión de audio no se hace de un audífono al otro, y en que el dispositivo central no manda dos canales de audio a cada audífono. La alternativa denominada canal dual isocrónico, consiste en enviar un solo canal a cada audífono. El resultado está en la baja latencia pero también en el consumo energético.

Y ya que hablamos de transferencias, la velocidad del procesador más la tecnología de envío de canal a cada audífono hace que la sincronización tenga resultados que rayan en lo inexplicable. Huawei promete una velocidad de transmisión suficiente para bitrates de 2.3 Mbps. Reproducir mp3 de 128 Kbps en estos audífonos comienza a lucir como todo un despropósito.

Img 20191122 095644

Las tecnologías no paran allí: Huawei ha dispuesto de un sensor que detecta los movimientos óseos para una mejor distinción de voz. Así, los audífonos pueden reconocer mejor la voz del sonido que proviene de otras fuentes, particularmente relevante cuando de llamadas se trata.

La aplicación 'Huawei AI Life' es la que servirá para manejar ajustes adicionales de los audífonos. Ahí se puede visualizar la carga de cada audífono además de la carcasa; también se pueden establecer accesos directos por toques en cada uno de los audífonos.

Img 20191123 130327

Por default dos toques en el audífono izquierdo activan/desactivan la cancelación de ruido, mientras que dos toques en el derecho activa el comando de siguiente canción. Un solo toque servirá para play/pause.

Hay un par de detalles aquí: para empezar aunque hay app destinada, la sincronización a través de ella solo sirve para dispositivos Huawei con EMUI 10. Smartphones con EMUI 9.1 o más antiguos así como cualquier otro Android deberán hacer la sincronización desde el menú de bluetooth, como de si cualquier otro dispositivo bluetooth se tratara.

Img 20191122 091420
En iOS aún no hay 'Huawei AI Life'. No es esencial para la operación de los Freebuds 3, pero los usuarios de Apple sí tendrán menos ajustes a la mano

La experiencia con los toques en cada audífono ha resultado ser algo irregular, cuanto más cuando se trata de comandos que deben activarse luego de un solo toque.

También está la modulación del efecto de cancelación de ruido. A diferencia de otras aplicaciones similares, aquí hay algo de trabajo por hacer. Inicialmente ha costado saber dónde aplica el máximo nivel de ambiente y el máximo nivel de efecto de cancelación de ruido. Aunque desde Huawei se nos ha dicho que, tomando la perilla como reloj análogo, el máximo nivel de efecto estaría al equivalente de 7PM, en realidad lo está a las 11PM.

Screenshot 20191123 162804 Com Huaweioverseas Smarthome

Aunque la app falta por pulirse (o que incluso haya app dedicada para el caso de iOS), no demerita que los FreeBuds estén buscando con buenas armas un rincón en el cada vez más competido segmento de audífonos totalmente inalámbricos.

Ssss

Si bien la cancelación de ruido es el elemento que atrae de inmediato, de las horas que llevo con los FreeBuds me quedo sin duda con su estabilidad de transmisión y estoy deseoso de someter a prueba a ese Kirin A1 que tan buen trabajo de autonomía a hecho en presentaciones anteriores.

Mientras todo eso sucede, los FreeBuds se venderán en México a un precio de 3,499 pesos a partir de su lanzamiento, el 5 de diciembre, aunque estarán en preventa del 9 al 4 con un descuento de 500 pesos, lo que les colocará en 2,999 pesos.

Estos audífonos inalámbricos prometen “batería infinita”: JBL ha logrado que se carguen con la luz del sol

$
0
0

Estos audífonos inalámbricos prometen “batería infinita”: JBL ha logrado que se carguen con la luz del sol

La ventaja de los audífonos inalámbricos es la libertad de no estar conectado a un dispositivo. Sin embargo, estar libre de cables se paga con una autonomía limitada que, si bien suele ser suficiente, es un aspecto que se debe tener siempre en cuenta para no quedarse a media canción.

Es debido a este "pendiente" que se crea, que JBL ha desarrollado unos audífonos inalámbricos que se cargan con luz solar, eliminando la necesidad de recargarlos después de cada uso.

"Batería infinita"

Los JBL Reflect Eternal cargan automáticamente su batería al ir por la calle gracias al panel solar integrado en la diadema y la tecnología Powerfoyle, desarrollada por Exeger, empresa sueca especializada en el desarrollo de soluciones de producción de energía sustentable.

Jbl Reflect Eternal Audifonos Inalambricos Carga Luz Solar

Además, esta tecnología también es capaz de cargar los Reflect Eternal con energía artificial, como la de las lámparas. La promesa de JBL son unos audífonos con "batería infinita", según las estimaciones de la compañía:

  • 1.5 horas al aire libre es igual a 68 horas de reproducción
  • 2 horas al aire libre son iguales a 168 horas de reproducción
  • 2.5 horas al aire libre son iguales a virtualmente reproducción ilimitada

Los demás aspectos técnicos de los JBL Reflect Eternal son rango dinámico de 20 Hz a 20,000 Hz, impedancia de 32 Ohms, Bluetooth 5.0, drivers de 40 mm con la tecnología de sonido de JBL, y soporte para Google Assistant y Alexa de Amazon. Además, su batería de 700 mAh también puede cargarse por medio de USB, y una carga completa debería bastar para 24 horas de autonomía.

Lo más curioso del caso es que JBL ha recurrido a Indiegogo para el financiamiento de los Reflect Eternal. La meta era de 500 auriculares para comenzar con la producción, pero actualmente se ha superado esta cifra con 842 encargos y aún falta poco menos de un mes de la campaña. Su precio inicial fue de 1,419 pesos (según la conversión del sitio), rebajado 54% de 3,121 pesos por promoción de patrocinador inicial.

Sin embargo, este precio actualmente ya no está disponible, pero hay otra opción de patrocinio que ofrecen los audífonos por 1,872 pesos, equivalente a un descuento de 40%. Las entregas están programadas para llevarse a cabo en octubre de 2020.

Jbl Reflect Eternal Audifonos Carga Luz Solar

Beats Solo Pro ya se pueden comprar en México: cancelación de ruido y batería que dura hasta 40 horas, este es su precio

$
0
0

Beats Solo Pro ya se pueden comprar en México: cancelación de ruido y batería que dura hasta 40 horas, este es su precio

Desde su presentación oficial en octubre pasado, se confirmó que los Beats Solo Pro llegarían a México en enero de 2020. Sin muchos más detalles al respecto, por fin los nuevos audífonos de Beats se pueden comprar en nuestro país desde la tienda en línea de Apple.

Los Beats Solo Pro son los sucesores directos de los Solo3 Wireless. Mantienen las líneas estéticas generales y el diseño plegable, además de añadir cancelación activa de ruido y autonomía de hasta 40 horas de escucha de música. Estas son sus nuevas características diferenciadoras.

El precio de los Beats Solo Pro es de 6,499 pesos, directamente en la tienda en línea de Apple y distribuidores autorizados. Están disponibles en seis colores: negro, marfil y gris son parte de la colección estándar, mientras que rojo, azul y azul celeste son parte de la colección More Matte diseñada en conjunto con Pharrel Williams.

Beats Solo Pro Mexico Precio Colores

Manteniendo la esencia de Beats, pero con hardware de Apple

Ahora, es momento del repaso técnico obligado. La cancelación de ruido de los Beats Solo Pro es gracias a la tecnología Pure ANC que, con ayuda de dos micrófonos externos, ajusta el nivel de cancelación de acuerdo con el sonido ambiente. Además, también está el modo Transparencia, que permite al usuario estar al tanto del ruido exterior, especialmente útil, por ejemplo, en el aeropuerto esperando por el anuncio de abordaje del vuelo.

La conectividad está a cargo del chip H1, el mismo presente en los Airpods de Apple, por lo cual el sistema de emparejamiento es el mismo: bastará con desplegar los Solo Pro cerca de un dispositivo Apple para que inmediatamente sea reconocido. Para el uso en dispositivos Android, el método de emparejamiento es el tradicional por Bluetooth.

Beats Solo Pro Mexico

El control de los Beats Solo Pro es mediante botones físicos. En el costado derecho está integrada la rueda que al presionar al centro controla play/pausa, adelantar y atrasar canciones, y en los extremos superior e inferior controla el volumen. Por otro lado, en el costado izquierdo está el botón que permite activar/desactivar la cancelación de ruido y el modo Transparencia. No hay botón de encendido, basta con desplegar los Solo Pro para que se active la conectividad y para apagarlos, basta con plegarlos.

Finalmente, Beats promete hasta 22 horas de autonomía con la cancelación de ruido activada; misma medida con el modo Transparencia. Sin embargo, desactivando estas características, los Solo Pro pueden alcanzar hasta 40 horas de autonomía, el máximo prometido por Beats.

Sonos dejará de actualizar sus altavoces más antiguos en mayo, esta es la lista de dispositivos afectados en México

$
0
0

Sonos dejará de actualizar sus altavoces más antiguos en mayo, esta es la lista de dispositivos afectados en México

Sonos ha revelado que en mayo dejará de lanzar actualizaciones de software para sus dispositivos más antiguos. Este movimiento, efectivo en Estados Unidos, también aplicará a los productos Sonos en México; la lista completa de dispositivos es la siguiente:

  • Reproductores Sonos Zone
  • Sonos Connect
  • Sonos Connect:Amp
  • Sonos Play:5 de primera generación
  • Sonos CR200
  • Sonos Bridge

Estos dispositivos, algunos con más de una década de haber sido lanzados al mercado, no recibirán más actualizaciones a partir de mayo. Mientras la fecha límite llega, podrían recibir últimas actualizaciones y nuevas funciones, dependiendo de Sonos.

Una vez alcanzada la fecha límite, los dispositivos seguirán funcionando, asegura Sonos. Sin embargo, la compañía lanzará una función que permitirá aislarlos de la red principal de altavoces Sonos, esto debido a que, en orden de que el sistema funcione correctamente, todos los productos deben tener la misma versión de software para trabajar en armonía. Entonces, al dejar uno de recibir actualizaciones, todo el sistema al que esté conectado también dejará de actualizarse.

Opciones para actualizar

Sonos asegura que, de sus dispositivos antiguos, más del 90% siguen conectados y activos, lo cual demuestra el prolongado tiempo de vida de sus productos. Sin embargo, las limitantes de memoria y capacidad de procesamiento son las que ahora han llevado a la compañía a tomar esta decisión, por primera vez en su historia.

Sonos Bridge Sin Actualizaciones Mayo 2020 Sonos Bridge, uno de los dispositivos que dejarán de actualizarse

Y es que a pesar de que los productos que dejarán de recibir actualizaciones seguirán funcionando, Sonos ofrecerá descuentos en la compra de un nuevo producto, entregando alguno de los antiguos, de manera muy similar al programa de actualización lanzado el año pasado.

En México, la rebaja será de 30% en cualquiera de los productos Sonos, a cambio de alguno de los dispositivos de la lista, y será efectivo en cualquiera de los distribuidores autorizados de Sonos en el país.

Samsung Galaxy Buds+, hasta 22 horas de autonomía con cancelación pasiva de ruido y carga inalámbrica

$
0
0

Samsung Galaxy Buds+, hasta 22 horas de autonomía con cancelación pasiva de ruido y carga inalámbrica

La avalancha de anuncios que preparó hoy Samsung como parte de su Unpacked no sólo se enfocó en smartphones, también tenemos la esperada nueva versión de sus auriculares true wireless: Galaxy Buds+, que para este año llegan en dos versiones y las cuales presumen el solucionar uno de sus más grandes problemas: la autonomía.

Concretamente tenemos los Galaxy Buds y los Galaxy Buds+, que se diferencian en los colores y algunos componentes, así como en la autonomía y por supuesto el precio. Conozcamos los detalles de estos nuevos auriculares inalámbricos de Samsung que llegan a acompañar a los nuevos Galaxy S20 y Galaxy Z Flip.

Sonido nuevamente

Los Galaxy Buds+ llegan con una batería que presume hasta 11 horas de autonomía más otras 11 horas del estuche. Dicho estuche contará con carga rápida que nos permitirá tener una autonomía de hasta una hora con sólo tres minutos de carga. Por otro lado, los Galaxy Buds (no Plus) sólo tendrán una autonomía de 6 horas más 7 horas del estuche, y su carga rápida nos dará 100 minutos de reproducción con 15 minutos de carga.

buds plus

Ambos modelos cuentan con Bluetooth 5.0 y son compatibles con Android y iPhone, aunque los Buds+ tendrán soporte para multidispositivo y su propia app en iOS. Otra diferencia es que los Buds+ tendrán tres micrófonos (dos exteriores y uno interior) y un woofer con un tweeter, mientras que el otro modelo sólo llegará con dos micrófonos y una salida dinámica de audio.

El audio es firmado por AKG, que es propiedad de Samsung, tendremos carga inalámbrica y los dos modelos contarán con cancelación pasiva de ruido así como aviso de ambiente, que permitirán informar al usuario de alguna emergencia y no desconectarse por completo de su entorno.

buds

Tal y como ocurrió en versiones anteriores, los Buds llegan con un panel táctil que nos permite tener controles a la mano, aunque en el caso de los Buds+ se suma el soporte para activar y controlar Spotify.

Los dos modelos cuentan con certificación IPX2 que los hará soportar sudor y salpicaduras.

Precio y disponibilidad en México de los Galaxy Buds+

galaxy buds plus

Los Galaxy Buds+ ya confirmaron su llegada a México a partir de 24 de febrero. La preventa inicia hoy y su precio es de 3,299 pesos. En el caso de los Galaxy Buds aún no hay detalles de su llegada a México, pero estaremos atentos a cualquier novedad.

Beats Solo Pro, los hemos probado: no sabes que necesitas la cancelación de ruido hasta que la pruebas

$
0
0

Beats Solo Pro, los hemos probado: no sabes que necesitas la cancelación de ruido hasta que la pruebas

Apple ha sabido aprovechar la experiencia de Beats en el mercado de audio, resultando en los AirPods como los audífonos inalámbricos mejor vendidos del mercado. Sin embargo, la compañía también ha aportado su propia tecnología a Beats, resultando ahora en los Solo Pro, que no solo aprovechan la conexión instantánea de sus primos sino también la cancelación de ruido activa, un aspecto fundamental que no sabes que necesitas en tu vida, hasta que lo pruebas.

Este es nuestro análisis a fondo de los Beats Solo Pro.

Beats Solo Pro, unboxing

Antes de entrar de lleno al análisis de estos nuevos audífonos con cancelación activa de ruido, vamos a hacer el merecido unboxing, para que los interesados en adquirirlos vean cómo llegan desde la caja.

Beats Solo Pro Analisis Mexico Unboxing

Principalmente vemos el estuche suave incluido, dentro del cual estarán los Solo Pro en su estado plegado de reposo. Debajo habrá una pequeña caja en donde estarán el cable Lightning para carga y un gancho que facilitará mucho el transporte de estos audífonos. Ya lo verán. Y así, a grandes rasgos, es todo lo que tenemos en la caja de los Solo Pro, muy minimalista.

Diseño

Los Beats Solo Pro tienen un diseño más bien conocido, heredado de anteriores modelos de la compañía. Sin embargo, su diferencia fundamental está en los materiales de fabricación. La diadema es de plástico, pero ahora en su interior se aloja una pieza de aluminio que otorga estabilidad y ligereza, pero también resistencia y flexibilidad ante "situaciones de estrés". Como por ejemplo:

Beats Solo Pro Analisis Mexico Resistencia

El cuerpo de los audífonos como tal también es de plástico, con controles físicos (botones) en el lado derecho. Así tenemos al centro play/pausa/adelantar/regresar canción con uno, dos y tres clicks, y arriba, abajo para subir/bajar volumen. Por el otro lado, en la parte inferior del auricular izquierdo está un pequeño botón que permite cambiar rápidamente entre cancelación de ruido, modo transparencia y desactivar totalmente ambas funciones.

Estos son prácticamente todos los botones y controles que tenemos en los audífonos. Para finalizar, en la misma posición, pero del lado derecho, está presente el puerto Lightning para la carga.

Beats Solo Pro Analisis Mexico Puerto Lightning Carga

Habrán notado que no hay un botón para encender/apagar los Solo Pro. Esto es debido a que se activan automáticamente desde su estado de reposo con tan solo desplegarlos, porque sí, su diseño es flexible, que además permite que adopte una forma algo más compacta para mejor portabilidad. Para regresarlos a reposo bastará con plegarlos.

El acabado mate de los Solo Pro es muy agradable a la vista, pero también suele ser un imán de manchas y polvo.

Aquí hay un detalle que vale la pena mencionar y es que los Solo Pro no tienen sensores, es decir que si los retiramos de la cabeza y los dejamos colgando en el cuello, la música no se detendrá automáticamente y seguirá reproduciéndose. Pero, si pausamos la música y dejamos los audífonos colgando, después de un tiempo entrarán en estado de reposo con menor consumo energético. Para quien guste usar los audífonos de esta manera, o bien dejarlos desplegados sin usarlos.

Beats Solo Pro Analisis Mexico Modo Espera

Regresando al tema del diseño y los materiales de fabricación, los Solo Pro son auriculares on-ear, es decir que se colocan sobre la oreja, pero sin cubrirla por completo (sino serían over-ear). En este aspecto, las almohadillas son ligeramente más grandes respecto a modelos previos de Beats. Y si bien son suaves, hay algunos detalles que mencionar, lo cual nos lleva al siguiente apartado de nuestro análisis.

Experiencia de uso: comodidad, audio y cancelación de ruido

Comodidad que podría y debería mejorar

Los Beats Solo Pro son ligeros, no cuesta llevarlos sobre el cuello o ya bien en la cabeza, en uso. Además, las almohadillas tienen un tamaño que considero correcto para la mayoría de las personas y son suaves, lo cual suma puntos extra la comodidad de uso. Sin embargo, todo eso pierde casi total relevancia con el poderoso "agarre" sobre la cabeza.

Beats Solo Pro Analisis Mexico Comodidad

La tensión que ejerce en la cabeza es tal que en mi experiencia no pude soportar más de una hora de uso continuo sin tener que quitármelos para descansar. Es un detalle que al principio no se nota (o quizás se le resta importancia), pero con el paso del tiempo de uso, se hace cada vez más notorio hasta llegar a ser molesto. Y con el uso de lentes la molestia se multiplica. La fuerza que los Solo Pro ejercen sobre las orejas con lentes es tal que me fue imposible seguir usándolos, así que opté por quitármelos o bien colocarlos con las "patitas" fuera del agarre de los audífonos.

Es importante notar algunos detalles importantes. Primero, es entendible que los Solo Pro generen cierta fuerza sobre las orejas y cabeza para crear un "sellado" que ayude con la cancelación de ruido, pero en mi caso fue simplemente demasiado. De igual manera, esta situación puede no ser igual para todos, ya que depende de la anatomía de cada persona.

Beats Solo Pro Analisis Mexico Botones Controles

Mi recomendación general es escuchar otros comentarios, pero sobre todo (y de ser posible) probar los Beats Solo Pro antes de tomar la decisión de compra. Quizás este detalle no es determinante para algunos, ya que puede ser tomado como una medida de "aviso" para descansar los oídos después de cierto tiempo de uso. Lo cual de hecho es ampliamente recomendable -pero no siempre hago.

Calidad de audio notable, pero que podría no ser suficiente para algunos

Desde siempre Beats ha tenido cierta fama en cuanto a calidad de audio. Sin embargo, atrás ha quedado aquella época de bajos saturados que rompen con todo el equilibrio del sonido en las canciones, y una nueva era de saludable balance se disfruta. Bajos adecuados, medios notables y agudos brillantes están presentes en cada canción que he escuchado en los Beats Solo Pro, dejando en claro que ya no solo se trata de bajos y se requiere un balance para disfrutar la música como se debe.

Sin embargo, extrañé un ecualizador para mi música. Es decir, sabemos que cada género musical amerita ciertos ajustes para potenciar la experiencia, además de los gustos personales de cada persona. Entonces, un ecualizador sería un excelente plus para hacer de la calidad de audio, algo mejor. El sonido de los Solo Pro es notable, pero no más allá.

Beats Solo Pro Analisis Mexico Android App
La app de Beats para Android ofrece solo la posibilidad de cambiar rápidamente entre los modos de cancelación de ruido, transparencia o desactivarlos, nada más.

Es decir, los Solo Pro son garantía de calidad, con sonido destacado, perfectos para aquellas personas que buscan buenos resultados sin complicarse con ajustes adicionales a los necesarios. Curiosamente, como sucede con los AirPods, sus parientes cercanos.

Finalmente, el volumen de los Beats Solo Pro es también adecuado, con niveles mínimos perfectos para aquellas situaciones de relajación, y máximos notables, pero que casi nunca son necesarios gracias a la hermosa cancelación de ruido. Pasamos al siguiente aspecto.

Cancelación de ruido excepcional

La cancelación de ruido de los Beats Solo Pro es excepcional. Solo he probado un par de audífonos con noise cancelling y me pareció buena, bien lograda para su tamaño. Sin embargo, los Solo Pro con su mayor tamaño (y por lo tanto mayor capacidad para integrar hardware) me hicieron darme cuenta de que necesito la cancelación de ruido en mi vida.

Beats Solo Pro Analisis Mexico Botones Case

Situaciones cotidianas como ir en el transporte público o trabajar en un ambiente público (una cafetería o un cowork) son manejadas sin problemas por la cancelación de ruido de los Solo Pro. El aislamiento es completo y permite concentración total, incluso sin necesidad de estar escuchando música. Es decir, si por alguna razón queremos descansar de sonidos, todos, sencillamente activamos la cancelación de ruido, pausamos la música, y listo, silencio total.

En realidad no soy de este tipo de personas, pero con motivos de probar qué tan buena es la cancelación de ruido de los Solo Pro, he probado de esta manera y he encontrado cierto gusto en hacerlo de vez en cuando. Sin embargo, aún faltaba la prueba de fuego: cancelación de ruido en un vuelo.

He esperado hasta tener la oportunidad de estar en esta situación y comprobé que la cancelación de ruido de los Beats Solo Pro es excepcional y su mejor característica, que lamentablemente se ve opacada por el tema de la comodidad. Durante la redacción de este análisis tuve que hacer varias pausas para descansar de la presión de los Solo Pro.

Beats Solo Pro Analisis Mexico Case Transporte Los Solo Pro pueden transportarse fácilmente gracias a su case y el gancho incluido

Vale la pena soportar la mejorable comodidad de los Solo Pro (y los consiguientes 10 minutos de ruido) por la gran cancelación de ruido que permite estar en casi total silencio (es decir, tampoco exageremos) a 10,000 pies de altura. Dicho esto, imaginen lo que los Solo Pro pueden hacer en tierra.

Para finalizar este apartado, hablemos del modo transparencia. Este modo permite la entrada de ruido exterior mediante los micrófonos de los audífonos. En teoría, podríamos escuchar música mientras estamos al pendiente de lo que sucede alrededor, por ejemplo, esperando por un aviso en el aeropuerto. Pero, la realidad es muy distinta, ya que para que el modo transparencia funcione de esta manera es necesario escuchar música a un nivel bajo, menor a la mitad de capacidad total. Si solo queremos bloquear algo de ruido, sin perder total atención a nuestro alrededor, el modo transparencia sirve, pero no de otra manera.

O bien, también depende de los hábitos de escucha de cada persona, pero en lo personal no encontré un verdadero uso a este modo, ya que incluso activado y a un nivel de audio medio, tuve que pausar para poder entablar una conversación con una persona.

Autonomía

Beats Solo Pro Analisis Mexico Puerto Lightning Autonomia

Hasta 24 horas de autonomía, que se extienden hasta 40 con la cancelación de ruido desactivada, es la promesa de Beats con los Solo Pro. Quizás son cifras muy elevadas, ya que no realicé pruebas con reloj en mano, pero lo que puedo confirmar son alrededor de siete días de uso en sesiones de entre una y tres horas sin necesidad de carga. Entonces, tenemos lo que considera un buen promedio de autonomía, siempre con la cancelación de ruido activada, que difícilmente puede ser igualado.

Otro detalle que logré comprobar fue la carga rápida de los Solo Pro, que según Beats promete 3 horas de reproducción con tan solo 10 minutos. En una ocasión antes de salir me di cuenta que los audífonos tenían solo 5% de batería, pero con pocos minutos lograron alrededor de 27%, perfecta para uso mientras estuve fuera. La carga completa, en teoría de 3 horas, la realicé por la noche, por lo cual no tengo registro exacto del tiempo.

Solo Pro, cerca de ser la obra maestra de Beats

Beats Solo Pro Analisis Mexico Estuche

Calidad de sonido destacada, aderezada con excepcional cancelación de ruido, pero con factor comodidad muy mejorable, aunque sí, sujeto a la percepción de cada usuario. Es mi resumen ideal de los pros y contras de los Beats Solo Pro. Sin embargo, como ya mencioné, todo vale la pena por la capacidad de aislamiento total que estos audífonos ofrecen.

En un panorama más general, los Solo Pro representan la máxima expresión de la experiencia musical de Beats y la tecnología de Apple. Si tenemos en cuenta que son algunos de los primeros resultados, ¿qué podemos esperar en el futuro? Con el paso del tiempo lo sabremos, pero por ahora podemos disfrutar de los Solo Pro, en México disponibles por 6,499 pesos, un precio que es considerablemente más bajo que el de los Sony WH-1000XM3, considerados como los rivales a batir en el mercado de los audífonos con cancelación de ruido.

Después del éxito de los AirPods, lo siguiente de Apple son unos audifonos de diadema, según nuevos rumores

$
0
0

Después del éxito de los AirPods, lo siguiente de Apple son unos audifonos de diadema, según nuevos rumores

La entrada de Apple al mercado del audio resultó en un gran movimiento que ha resultado en ventas millonarias. Con los AirPods Pro Apple terminó de cimentar su presencia en este mercado, pero la compañía aún no está conforme y va por más, con más dispostivos.

Después de los rumores de los AirPods Pro Lite, ahora la información apunta a nuevos audífonos de diadema (on-ear) que podrían llegar muy, muy pronto. Tan pronto que uno de los grandes distribuidores de electrónica de consumo ya estaría surtiendo sus tiendas para iniciar ventas.

Con inspiración de Beats

De acuerdo con el YouTuber Jon Prosser, varios empleados de Target le han hecho llegar listas de productos de la famosa tienda en donde se listan los Airpods (X Generation), con precio de 399 dólare:

Las especulaciones dicen que se tratan de los audífonos over-ear que en pasadas ocasiones se ha rumoreado que Apple desarrolla. El conocido analista Ming-Chi Kuo predijo recientemente el lanzamiento de estos audífonos over-ear premium en la primera mitad de este año, entonces esta filtración podría estar en lo cierto.

Para dar más fuerza a la información, otro reporte menciona que este tipo de listas sugieren lanzamientos de productos muy cercanos, dentro del mismo mes o incluso la misma semana. Además, mencionan que si bien los nombres no suelen ser correctos en primera instancia, los precios sí suelen serlo, de manera que con un precio de 399 dólares, los nuevos audífonos over-ear de Apple tendrían un costo (en Estados Unidos) más elevado que los Beats Solo Pro, abriendo la puerta a especulaciones sobre sus posibles características técnicas.

En este apartado es de esperar la integración de cancelación activa de ruido, como se ha visto en los Solo Pro, así como un diseño con inspiración de los dispositivos de Beats, aunque nada seguro en este apartado. Sin más detalles por el momento, solo queda esperar por novedades, las cuales llegarían muy pronto si el reporte resulta verdadero. Atentos.


Powerbeats 4: se filtran supuestas imágenes y especificaciones de los nuevos audífonos inalámbricos de Apple y Beats

$
0
0

Powerbeats 4: se filtran supuestas imágenes y especificaciones de los nuevos audífonos inalámbricos de Apple y Beats

Llevamos varias semanas escuchando diversos rumores que hablan de una nueva estrategia de Apple dentro del mercado del audio, la cual seguiría la estela el éxito que ha tenido con sus AirPods. El primero de ellos apuntaba a unos "AirPods Pro económicos", mientras que el segundo nos hablaba de unos nuevos audífonos de diadema bajo la marca Apple. Hoy dentro de todo esto, acaban de aparecer imágenes y especificaciones de unos Powerbeats 4, que aprovecharían muchos de los componentes que hemos visto en los AirPods.

Según información obtenida por WinFuture, Apple prepara el próximo lanzamiento de los Powerbeats 4, unos audífonos inalámbricos unidos por cable, sucesores directos de los Powerbeats 3 de 2016, que contarían con el chip H1 de Apple y hasta 15 horas de autonomía.

Cuando los Beats se empiezan a parecer más a los AirPods

De acuerdo a la información, estos Powerbeats 4 también contarían con un sistema de carga rápida, que haría que pudiéramos tener hasta 60 minutos de reproducción con sólo cinco minutos de carga. Además, al tener el chip H1 de Apple, al igual que los Powerbeats Pro, tendríamos sincronización inmediata con los dispositivos de la marca, así como acceso a Siri de forma inalámbrica.

Se dice que los Powerbeats 4 llegarían en colores negro, rojo y blanco, y hasta el momento se desconoce su precio, pero si tomamos en cuenta que los Powerbeats 3 cuestan unos 199 dólares, puede que estos nuevos aparezcan a un precio más elevado.

Apple Powerbeats 4 1583747152 0 10

Adicional a esto, los rumores apuntan a una carcasa repelente al agua y el sudor, así como un enfoque en la "comodidad ergonómica". Aquí hay que destacar que no serían true wireless, ya que estarían unidos por un cable que pasaríamos por la nuca. Por otro lado, tampoco se sabe bien cuando podríamos verlos en el mercado, ya que el tema del coronavirus está afectando todo este tipo de lanzamientos.

Ya tenemos el ícono que confirma la llegada de los primeros audífonos de diadema de Apple

Como comentaba al inicio, los rumores respecto a unos audífonos de diadema marca Apple con funciones de AirPods están muy fuertes, y hoy dentro del supuesto código de iOS 14, descubierto por 9to5Mac, aparece un ícono que apunta a representar estos nuevos audífonos, conocidos hasta el momento como "AirPods Max".

Según la información, este ícono representa a los audífonos dentro de todo el sistema operativo, e incluso hay estado de batería y hasta widget. También hay dos colores del ícono, lo que nos dice que podríamos verlos en color negro o gris y blanco.

Airpods Max

En cuanto a funciones, los rumores nos hablan de características de gama premium, donde se incluye la posibilidad de activar o desactivar la música cuando nos los ponemos o quitamos. Así como funciones adoptadas de los AirPods, como Siri y hasta cancelación de ruido.

Al tratarse de un rumor, no está claro cuando podríamos tener más detalles o una salida a la venta para estos supuestos audífonos de diadema de Apple. Pero estaremos al pendiente de cualquier novedad.

Este Walkman con Bluetooth busca revivir, en pleno 2020, toda la gloria retro analógica de los cassettes

$
0
0

Este Walkman con Bluetooth busca revivir, en pleno 2020, toda la gloria retro analógica de los cassettes

Llegó el momento de desempolvar los viejos cassettes guardados de nuestros padres o hermanos mayores. La compañía francesa RecordingtheMasters, especialistas en audio y de los pocos fabricantes que aún apuestan por los cassettes de cinta magnética para audio, están dando a conocer un interesante proyecto que busca dar vida a una especie de Walkman con Bluetooth adaptado a los nuevos tiempos.

Ha sido bautizado como 'Mystik', y llega en un momento perfecto donde lo retro está en su mejor momento. Por ejemplo, los cassettes están pasando por su mejor momento desde 1989, con más de 90 millones de cintas vendidas durante 2019 y con un crecimiento de más del 200% año con año. De hecho, todo esto dio pie a la creación del 'Cassette Store Day', que desde 2013 busca celebrar en todo el mundo la venta de este formato que se niega a morir.

'Mystik' o como ir contra corriente en la era del streaming

La nostalgia no es exclusiva de los cassettes, también tenemos el caso de los vinilos y los videojuegos retro, por poner un ejemplo, lo que significa que es un mercado importante y que ahora buscan poder explotar.

Mystik es por el momento un proyecto de crowdfunding que busca financiamiento en Kickstarter, el cual, según sus creadores, se basa en el diseño de una nueva placa electrónica diseñada por antiguos ingenieros de audio de Thomson/RCA. También cuenta con una batería recargable en lugar de las pilas AA, ofrece una frecuencia de reproducción estéreo de 100 Hz a 10 kHz, y hasta tiene un jack de 3,5 mm para tener acceso a audio analógico de "alta calidad".

Por si no fuera suficiente, tenemos soporte a Bluetooth 5.0, lo que nos dejará conectar ya sea bocinas o audífonos de forma inalámbrica, y así tener nuestra música sin muchas complicaciones. Un detalle importante es que también cuenta con un puerto de 3.5 mm para micrófono, lo que nos dejará grabar audio externo en los cassettes. Y sí, esto nos permitiría grabar aquellas viejos mixtapes.

Mystik Specs

RecordingtheMasters busca recaudar al menos 50,000 euros para echar a andar la producción y dar vida a Mystik. Al momento de escribir esto llevan más del 40% a sólo tres días de haber arrancado. La campaña finaliza el 7 de abril próximo.

Para aquellos interesados en comprar un Mystik y de paso apoyar el proyecto, ahora mismo el precio de cada uno de estos 'walkman' es de 81 euros (1931 pesos), lo que incluye este reproductor de cassettes analógico y una cinta de 60 minutos en blanco, lista para grabar.

Según sus creadores, si la recaudación de fondos tiene éxito, esperan fabricar y enviar el dispositivo a cualquier parte del mundo durante septiembre de 2020.

Powerbeats 4: los nuevos audífonos inalámbricos de Apple prometen una autonomía de hasta 15 horas y son más baratos que los AirPods

$
0
0

Powerbeats 4: los nuevos audífonos inalámbricos de Apple prometen una autonomía de hasta 15 horas y son más baratos que los AirPods

Después de varias filtraciones y rumores, Apple y Beats hacen oficial el lanzamiento de los nuevos Powerbeats 4, sus nuevos auriculares inalámbricos que se aprovechan del chip H1 de Apple para hacerlos compatibles con Siri. Es decir, ofrecen casi las mismas funciones que los AirPods pero con un precio más reducido.

Los nuevos Powerbeats 4, que en realidad ahora sólo son Powerbeats sin número, son unos audífonos inalámbricos pero no en diseño true wireless, ya que están unidos por un cable que pasaremos por la nuca. Vamos, son como los recién presentados Powerbeats Pro, pero con cable.

Como unos Powerbeats Pro pero con cable

Estos nuevos Powerbeats han recibido una merecida actualización con respecto a la generación anterior, por lo que ahora tendremos una batería que nos ofrecerá hasta 15 horas de autonomía, según cifras de Beats. Además, ahora tenemos certificación IPX4 contra agua y sudor, al igual que los Powerbeats Pro.

Powerbeats 4 3

Una de las mayores novedades es la incorporación del chip H1 de Apple, lo que permitirá tener un emparejamiento inmediato con dispositivos de la compañía, así como la capacidad de invocar a Siri con sólo usar la voz. Esto no significa que los nuevos Powerbeats no sean compatibles con otras plataformas o dispositivos Android, sí lo son por medio de Bluetooth, pero no habrá acceso a Siri.

Según Beats, estos Powerbeats tienen la misma calidad de sonido que los Powerbeats Pro, de hecho, cuentan con los mismo botones y funciones. En el audífono izquierdo tenemos el botón de encendido y el control de volumen; mientras que el audífono derecho tenemos el botón 'b' de multifunción para varios aspectos de la reproducción de música.

Powerbeats 4 1

Los Powerbeats incluyen un cable de carga Lighting a USB-A y una pequeña bolsa para guardarlos, estarán disponibles en colores negro, blanco y rojo, y saldrán a la venta el próximo 18 de marzo en Estados Unidos por 149 dólares. En el caso de México aún no hay precio ni fecha de disponibilidad, pero estaremos atentos a cualquier novedad.

OPPO en México: smartphones, accesorios y toda la información del nuevo competidor que llega al país

$
0
0

OPPO en México: smartphones, accesorios y toda la información del nuevo competidor que llega al país

Como estaba prometido, esta noche OPPO ha celebrado su fiesta de llegada a México, compartiendo toda la información de lo que podemos esperar de este nuevo competidor chino en el mercado nacional, lo que incluye nuevos smartphones y hasta accesorios.

El primero paso de OPPO en México se enfocó en la gama media, OPPO A9 (2020). Sin embargo, ahora en su celebración ha revelado su segunda apuesta: el OPPO A31, enfocado a la gama de entrada, presentado en febrero pasado, pero que ahora llega para competir al mercado nacional.

OPPO A31, su segundo smartphone en México

El OPPO A31 llega como un smartphone con especificaciones contenidas, pero también con un par de aspectos poco vistos en el segmento bajo del mercado. Su precio será de 3,999 pesos y estará disponible en México a partir del 2 de abril, en tiendas y centros de atención Telcel.

Oppo A31 Mexico Precio

La pantalla del OPPO A31 es de 6.5 pulgadas con resolución HD+ y aspecto de imagen 20:9, debido al notch de gota en la parte superior. De hecho, la pequeña muesca es uno de sus principales aspectos estéticos, ya que generalmente se integra en gamas más altas del mercado. Por otro lado, su potencia queda a cargo del chipset MediaTek Helio P35, junto con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno expandible.

En software, Android 9.0 Pie con capa ColorOS 6.1 del fabricante quedan a cargo de las tareas del día a día, y una pila 4,230 mAh con carga por microUSB para la autonomía. Otro de los aspectos más importantes del OPPO A31 es su arreglo triple de cámaras: 12 megapixeles principal, 2 megapixeles para profundidad y 2 megapixeles macro. Una estrategia poco común cambiar el lente ultra gran angular por uno macro, pero de esa manera OPPO ofrece opciones para quien lo requiera. La cámara frontal para selfies es de 8 megapixeles.

Oppo A31 Mexico

Finalmente, el A31 también integra sensor de huellas trasero, jack 3.5 mm de audio, Bluetooth 5.0 y radio FM.

OPPO Watch y audífonos Enco Free, los accesorios que llegarán

Los smartphones no lo son todo para OPPO y en su estrategia de llegada a México también contempla traer algunos de sus accesorios. Los confirmados hasta ahora son sus audífonos true wireless Enco Free y su reloj inteligente OPPO Watch. Sin embargo, por ahora solo tenemos el sí, pero no el cuándo, asegurando la compañía que será más adelante este año.

Oppo Enco Free Accesorios Audifonos True Wireless Mexico Precio OPPO Enco Free

De los Enco Free podemos decir que son la apuesta del fabricante chino en el creciente mercado de los audífonos totalmente inalámbricos, con características sobresalientes como tecnología de reducción de ruido y protección IPX4 contra agua y sudor. Su conectividad es Bluetooth 5.0 y son compatibles con Android -por supuesto- y iOS, e integran también sensores infrarrojos para detectar cuando están colocados en las orejas y cuando se retiran.

La autonomía de los Enco Free supera las 20 horas de escucha de música, según OPPO, y su carga se realiza mediante USB Type-C. Su precio en China es de 699 yuanes, pero como ya mencionamos, no hay detalles de su precio en México, más que solo podemos especular un costo alrededor de los 3,000 pesos, teniendo en cuenta el cambio actual y aumentando (al tanteo) costos de transporte y almacenaje.

Oppo Watch Accesorios Audifonos True Wireless Mexico Precio

De las orejas pasamos a la muñeca, con la confirmación de llegada del OPPO Watch, la más reciente apuesta del fabricante chino en el segmento de wearables. Resalta su diseño -MUY similar al propio de Apple- con pantalla OLED, sensor cardíaco para monitoreo de actividad física, carga rápida VOOC propia de OPPO y resistencia al agua hasta 50 metros, como principales características.

Sin detalle de su precio, fecha de llegada o versiones que estarán disponibles, lo que sí sabemos es que el OPPO Watch llegará a México con e-SIM habilitada, así que podemos esperar su distribución con algún operador nacional.

Y lo que viene

Oppo Find X2 Pro Oficial Diseno

Lamentablemente nos quedamos con ganas de más información sobre futuros lanzamientos de OPPO para México, principalmente sobre los Find X2 y Find X2 Pro, sus actuales smartphones insignia. Recientemente OPPO confirmó que los traerá al país como algunos de los primeros dispositivos 5G y se esperaban más detallen en esta fiesta, pero nada. Entonces, solo queda seguir esperando por información y celebrar la llegada de un nuevo competidor a México.

¡Bienvenido a México, OPPO!

Sony WF-XB700: estos nuevos audífonos true wireless prometen poderosos bajos y hasta 18 horas de autonomía, y los veremos en México

$
0
0

Sony WF-XB700: estos nuevos audífonos true wireless prometen poderosos bajos y hasta 18 horas de autonomía, y los veremos en México

Sony tiene un importante renombre en la industria del audio, con diferentes apuestas para toda ocasión y gustos. Hablando de audífonos, los WF-1000XM3 fueron su última apuesta true wireless hace algunos meses, pero ahora otro modelo se une a la familia libre de cables.

Los Sony WF-XB700 se han hecho oficiales, y llegan como una nueva apuesta true wireless sin cancelación de ruido. No obstante, la falta de esta característica la compensa con otros aspectos también llamativos, como son mejor calidad de audio en bajos y larga autonomía.

EXTRA BASS, la firma de la casa

Los nuevos WF-XB700 tiene la firma EXTRA BASS de Sony para mejor calidad de sonido, específicamente en los bajos, como su nombre indica. Para dar vida al sonido, los audífonos integran drivers de 12 milímetros que prometen audio "poderoso" y "llamativo". Respecto a códecs de audio, estos audífonos soportan AAC y SBC.

Por otro lado, su segunda característica más llamativa es la autonomía. La promesa de Sony son nueve horas con una carga de los WF-XB700, más otras nueve horas con la carga extra del case. Es decir, los nuevos audífonos de Sony promete hasta 18 horas de autonomía en sus nuevos audífonos. Cuando la energía se termina, la funda puede cargar hasta una hora de autonomía con solo 10 minutos de conexión, según la compañía.

Sony Wf Xb700 Funda Case 18 Horas Autonomia

Otro importante detalle de estos nuevos audífonos de Sony son su resistencia al agua con certificación IPX4, por lo cual resultarán ideales para entrenamientos, e incluso para alguna carrera ocasional con lluvia ligera. Por otro lado, la conectividad es mediante Bluetooth 5.0 e integran un chip que transmite sonido simultáneamente a ambos auriculares, de manera que se asegura una conexión más estable.

Vale la pena hablar de diseño. Los WF-XB700 tienen un llamativo diseño exterior con botones que permiten el control de música, llamadas e invocar asistentes de voz, pero lo más interesante está por dentro. Sony asegura que su diseño Tri-hold, que hace contacto en tres puntos del oído, los hace ergonómicos y cómodos de llevar por largas sesiones.

Y también nuevos audífonos con cancelación de ruido

Sony también presentó un nuevo integrante de su familia de audífonos on-ear con cancelación de ruido. Los Sony WH-CH710N son el nuevo modelo, sucesores de los CH700N, cuya principal característica es cancelación de ruido por inteligencia artificial. De acuerdo con Sony, esta tecnología "analiza constantemente el sonido ambiental alrededor del usuario y automáticamente selecciona el modo de cancelación de ruido más efectivo".

Además, el modo ambiental para escuchar claramente el exterior también está presente. Respecto al audio per se, Sony ha integrado drivers de 30mm para ofrecer "sonido puro y claro", con soporte para códecs AAC y SBC. Para reforzar su diseño, Sony asegura que estos nuevos audífonos son ligeros y cómodos, de manera que los usuarios puedan sacar provecho de su autonomía de hasta 35 horas con una sola carga.

Audífonos Sony WF-XB700 y WH-CH710N, precio y disponibilidad

Sony ha anunciado los precios y fechas de disponibilidad de sus nuevos audífonos. Los true wireless WF-XB700 tendrán un precio de 129 dólares, lo cual los posiciona como una apuesta muy fuerte contra la competencia del segmento, por ejemplo los Galaxy Buds+ de Samsung que en Estados Unidos tienen un precio ligeramente mayor de 149 dólares. Su preventa comenzará más adelante este mes, y aún no hay detalles de su salida a otros mercados.

Sony Wf Xb700 Diseno Negro

Sin embargo, los WF-XB700 ya aparecen en la página nacional de Sony, por lo cual su llegada a México está asegurada. No obstante, los detalles de precio y disponibilidad son por ahora desconocidos, aunque se puede especular un precio similar al de los Galaxy Buds+ en el país, así que esperamos por noticias.

Para finalizar, los Sony WH-CH710N tendrán un precio de 199 dólares, con preventa en Estados Unidos más adelante en el mes. De este modelo no hay rastro en la página de Sony México.

Sony Wh Ch710n Cancelacion Ruido
Viewing all 434 articles
Browse latest View live